Libro de Actas. 2° Congreso de Educación y Pedagogía

Libro de Actas 2° Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile. CEDUP 2025 Santiago, Chile 15-17 enero 2025 34 La metodología del estudio se basa en un análisis de documentos de políticas utilizando como principales fuentes de datos documentación oficial de políticas nacionales (n = 24) publicada entre los años 2014 y 2023. El material se analizó utilizando el análisis de marcos interpretativos en dos niveles (vertical - dentro documentos, y horizontal - entre documentos), usando una estrategia de codificación flexible y análisis comparativos constantes (Miles & Huberman, 2003). Los resultados enfatizan que el SPDL ha sido enmarcado como una cuestión de derechos humanos, promoviendo valores democráticos y demandando una mayor regulación de la profesión docente. El SDPD se presenta como un requisito para brindar educación de calidad y mejores oportunidades para todos los estudiantes, vinculando la calidad docente y la calidad educativa. Se basa en una amplia gama de instrumentos de política para reformar la profesión docente, combinando presión y apoyo para lograr estos cambios. Sin embargo, a pesar de que se orienta a mejorar la calidad y valores democráticos de la educación, y profesionalizar a los docentes, nuestro estudio discute cómo la prevalencia de una perspectiva tradicional sobre la rendición de cuentas, que enfatiza los resultados, los estándares y la regulación externa por encima del trabajo de los formadores de docentes y de los docentes, amenaza el objetivo de profesionalización de la política así como el control y participación de los docentes sobre su propio trabajo. El estudio contribuye a comprender las tensiones entre profesionalización, regulación y democratización en países que intentan mejorar la profesión docente utilizando mecanismos de rendición de cuentas. De esta manera, puede ser de utilidad para orientar la toma de decisiones en otros países que buscan mejorar la equidad y calidad de su educación mediante la reforma de la formación y carrera docente.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=