Libro de Actas. 2° Congreso de Educación y Pedagogía

Libro de Actas 2° Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile. CEDUP 2025 Santiago, Chile 15-17 enero 2025 355 seleccionados mediante criterios no probabilísticos. Los criterios de selección se limitaron a que los participantes fueran docentes de Educación General Básica que impartieran clases en alguna asignatura de educación básica. El análisis de los datos se llevó a cabo utilizando estadística descriptiva y correlacional. Se evaluó la confiabilidad de los instrumentos mediante el coeficiente alfa de Cronbach, obteniéndose valores superiores a 0.8, lo que indica una buena consistencia interna. Asimismo, se aplicó la correlación de Spearman para explorar la relación entre las variables ordinales ya que no se asume normalidad en la distribución (Mondragón, 2014). Los resultados muestran que la mayoría de los docentes presentan altos niveles de autorregulación en las dimensiones de planificación y desempeño, lo que concuerda con estudios previos que destacan la importancia de estas fases en el desempeño profesional (Panadero y Alonso-Tapia, 2014). En este estudio se obtuvieron tres gráficos que muestran la correlación entre la autorregulación y las distintas dimensiones del TPACK. Los gráficos permiten visualizar de manera clara la relación moderada a baja entre las variables, lo que refuerza la necesidad de diseñar estrategias que fortalezcan el uso pedagógico de la tecnología. Estos resultados sugieren que, si bien los docentes tienden a autorregularse de manera eficaz, esto no necesariamente implica un dominio avanzado en el uso de tecnología en el aula. La correlación entre la autorregulación y el TPACK resultó ser moderada a baja, lo que recomienda que, aunque los docentes con altos niveles de autorregulación tienden a integrar tecnología en sus clases, esto no garantiza un uso altamente eficaz del modelo TPACK. La correlación entre la autorregulación y el TPACK resultó ser moderada a baja, lo que sugiere que, aunque los docentes con altos niveles de autorregulación tienden a integrar tecnología en sus clases, esto no garantiza un uso altamente eficaz del modelo TPACK. Este hallazgo es relevante, ya que destaca la necesidad de diseñar intervenciones formativas que no solo fomenten la autorregulación, sino que también se centren en el desarrollo de competencias específicas relacionadas con la utilización pedagógico de la tecnología. En este sentido, iniciativas de formación continua que combinen aspectos teóricos y prácticos del TPACK podrían contribuir a mejorar la integración tecnológica en el aula.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=