Libro de Actas. 2° Congreso de Educación y Pedagogía

Libro de Actas 2° Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile. CEDUP 2025 Santiago, Chile 15-17 enero 2025 340 La Literacidad Crítica para una Escuela Democrática. Propuesta Didáctica Transdisciplinar de Temas Antárticos y Educación Ambiental en el Currículum Chileno Rosa Paulsen Encalada, Constanza Abarca Ramos y Claudia Soto García Colegio Bicentenario Antártica Chilena, Chile Universidad Católica Silva Henríquez, Chile rpaulsene@gmail.com constanza.ccar@gmail.com claudiasotogarcia@gmail.com Área Temática : Pedagogía y prácticas de aula En el contexto de la sociedad de la información, de fácil acceso a una cantidad ilimitada de datos, es perentorio aprender a discriminar y contrastar información a la que accedemos de distintas fuentes. En este sentido, la Literacidad Crítica (LC) (Aguilar et al., 2019; Barton y Hamilton, 2004; Hernández, 2019; Kalman, 2018; Sandoval y Zanotto, 2022;) debiera ser uno de los principales objetivos de la educación pues al considerar la lectura y escritura como prácticas situadas en un contexto sociocultural permite desarrollar el pensamiento crítico del sujeto, posicionándolo como alguien que es capaz de comprender aquello que lee en un contexto determinado, dentro de un género discursivo en particular y considerando las implicaciones ideológicas que permean la práctica social de la lectura y la escritura. La transdisciplina, entendida como una cosmovisión que transita más allá de un área del saber particular, buscando resolver creativamente diversos problemas y no bajo esquemas preestablecidos (Luengo, 2012; Morin, 1995; Nicolescu, 1994) se complementa con la LC y la educación ambiental desafiándonos a mirar las prácticas de enseñanza-aprendizaje relacionadas con la lectura y la escritura como una instancia social, dialógica y holística, promoviendo un enfoque transformativo, involucrando al estudiantado y propiciando cambios hacia un comportamiento proambiental. Así, nos planteamos ¿Cómo implementar

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=