Libro de Actas. 2° Congreso de Educación y Pedagogía
Libro de Actas 2° Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile. CEDUP 2025 Santiago, Chile 15-17 enero 2025 335 El Liderazgo de Directoras/es Escolares en Perspectiva de Género. Revisiones Sistemáticas. Rocío Concha López Universidad Autónoma de Madrid, Chile rocioconchalopez@gmail.com Andrea Carrasco Sáez Universidad de Chile, Chile ancarrasco@uchile.cl Área Temática : Actores de la educación en diversos contextos Cada vez es más común y aceptable ver a las mujeres en el trabajo y en puestos de liderazgo y responsabilidad (Coleman, 2020), en diferentes áreas del conocimiento, por ello, el ejercicio de liderazgo de mujeres ha tomado más fuerza y las corrientes feministas han ejercido influencia, proponiendo formas alternativas, más inclusivas y democráticas, de liderar y de generar cultura organizativa en las escuelas (Blackmore, 2017). Los contextos escolares formales se encuentran permeabilizados por la cultura hegemónica patriarcal dominante, y por ende el cargo de director/a también (Concha y Carrasco, 2024), lo que afecta su quehacer y la calidad educativa de las instituciones. Por lo anterior, emerge la necesidad de realizar revisiones sistemáticas que permitan indagar en las temáticas de las últimas investigaciones en América Latina y el resto del mundo. Las dos revisiones para presentar son de carácter exploratorias (Bush et al., 2022), cuyo método fue PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta- Analyses) (Page et al., 2021). Ambas comparten las palabras de búsqueda “Leadership AND E ducation AND Gender”, y se diferencian en algunos criterios de inclusión que tienen relación con las bases de datos, la temporalidad, y la zona geográfica de los estudios. Aquello se puede observar en las siguientes tablas 1 y 2 que dan cuenta sobre los criterios de inclusión y exclusión utilizados en cada revisión.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=