Libro de Actas. 2° Congreso de Educación y Pedagogía
Libro de Actas 2° Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile. CEDUP 2025 Santiago, Chile 15-17 enero 2025 328 Evolución de la Concepción de Medio Ambiente en Estudiantes de Pedagogía en Formación. Roberto Arias Universidad de Chile, Chile roberto.arias@uchile.cl Genina Calafell Universidad de Barcelona, España genina.calafell@ub.edu Neus Banqué Universidad Autónoma de Barcelona, España neus.banque@uab.cat Área Temática : Formación docente inicial y continua En la actualidad, si bien es cierto el trabajo sobre el medio ambiente resulta vasto y con diversos desarrollos, pareciera ser que carga presiones que lo exponen ante visiones reduccionistas que polarizan sus posibilidades entre unas pocas posiciones (Sauvé, 2010). La invisibilización de posiciones como el ecofeminismo, el biorregionalismo o una tercera posición, nos abre a observar con detalle los fundamentos epistemológicos desde los cuales se diseña, implementa y evalúa el trabajo en educación ambiental que se desarrolla en nuestros territorios. En este contexto, la preocupación del presente trabajo está en la comprensión de medio ambiente que subyace al trabajo de educación ambiental, dado que se encuentra fuertemente ligada a la presencia de factores biofísicos, los cuales en muchas oportunidades promueven la consideración de las ciencias ambientales y la ecología, por sobre el componente pedagógico y didáctico que considera la Educación Ambiental en su implementación (Cardona, 2013). En Chile, la situación no es diferente, por lo que es necesario tener mayor información sobre las nociones de educación ambiental que subyacen en diferentes iniciativas del área, así como en las instituciones que asumen dichas propuestas (Muñoz, 2015).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=