Libro de Actas. 2° Congreso de Educación y Pedagogía
Libro de Actas 2° Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile. CEDUP 2025 Santiago, Chile 15-17 enero 2025 307 La Estrategia de Ensayo en la Formación Inicial Docente: Aportando a la Justicia Social Paulina Labra, Andrea Alfaro y Olga Concha Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile palabram@uc.cl andrea.alfaro@uc.cl oconchb@uc.cl Área Temática : Formación docente inicial y continua En Chile, las brechas en educación tienen un sesgo socioeconómico que se visibiliza en los puntajes de las pruebas estandarizadas SIMCE y PAES. En estos instrumentos los resultados se correlacionan fielmente al grupo socioeconómico (GSE) al cual pertenecen los estudiantes. Este hecho demuestra que el sistema educativo perpetúa las desigualdades sociales, y genera brechas educativas que incluso persisten en la educación superior, dadas las diferencias en conocimientos y habilidades que presentan los distintos estudiantes al ingreso a esta etapa de formación. Las carreras de pedagogía no son la excepción, por lo que la gran diversidad de experiencias y conocimientos del estudiantado de primer año supone un desafío que se debe abordar. Por ello, con el propósito de contribuir a la formación inicial docente (FID) se plantea la estrategia de ensayo como una oportunidad equitativa de nivelación y aprendizaje colaborativo. A través de ella el estudiantado puede practicar episodios de clase de manera progresiva en un ambiente protegido, las aulas universitarias; asimismo, frente a un público cercano, su docente tutor/a (DT) de práctica y sus compañeros/as, que le podrán retroalimentar y sugerir estrategias de mejora. Además, esta estrategia permite monitorear oportunamente los avances y/o dificultades en el aprendizaje de competencias (disciplinares, comunicativas, pedagógicas) y entregar más apoyo a quien se encuentre más débil. De esta manera se pretende contribuir a las brechas educativas con las que comienzan y prosiguen estudios las y los profesores en formación (PF), y avanzar hacia una mayor justicia educacional.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=