Libro de Actas. 2° Congreso de Educación y Pedagogía

Libro de Actas 2° Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile. CEDUP 2025 Santiago, Chile 15-17 enero 2025 303 Profundizando en la Reflexividad, Sensibilidad y Creación de los Relatos Biográficos de Docentes en Formación. Patricia Hermosilla Universidad de Chile, Chile p.hermosilla@u.uchile.cl Área Temática : Teoría y pensamiento educativo Reconocer el oficio docente desde representaciones reproductivas, técnicas y/o normativas dificulta comprenderlo como una labor vinculada a la creación social. Tal como sostiene De Vita (2012), se entiende como una “disposición simbólica” que se ve fuerte mente restringida por el modelo del capitalismo, que reduce de manera utilitaria la experiencia educativa y la transforma en una bien de consumo individual, dominado por valores del mundo empresarial, y orientado la formación de un sujeto flexible y empresario de sí mismo. Sin embargo, existen razones fundadas para pensar que los profesores desde su rol sí se vinculan con la creación social; que su práctica es una actividad artesanal (Sennet, 2009) y compleja, realizada por cada docente con su biografía, contexto y saberes (Hermosilla, 2023). En esa misma línea, mantenemos nuestro compromiso de pensar la educación en el sentido político que propone Arendt (2003); como un acontecimiento que nos concede la natalidad, para transmitir la herencia cultural construida en la historia, que crea las condiciones para que cada mujer y hombre aprendan a pensar por sí mismos y transformen el mundo con su aportación en él. Desde esta orientación, se propone explorar en la subjetividad de docentes en la etapa de su formación inicial (Alliaud, 2004; Bedacarratx, 2024), dada la importancia de las biografías en su posterior desempeño como docentes. La propuesta es que los estudiantes construyan relatos autobiográficos, para indagar en su historia personal. Para ello deberán hacer memoria de momentos significativos de lo vivido, de las personas que los han acompañado, y explorar en saberes relevantes; con ellos pensar qué profesores quieren ser y de alguna manera también, quiénes son. En este contexto de formación y preocupaciones, quisiera compartir un momento de la experiencia relatada por Josefa, profesora en formación, en el marco del Seminario de título.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=