Libro de Actas. 2° Congreso de Educación y Pedagogía
Libro de Actas 2° Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile. CEDUP 2025 Santiago, Chile 15-17 enero 2025 288 Y mi Cuerpo. Relegación en la Formación de Educadoras Natalia Villar Cavieres y María González UCM, Chile nvillar@ucm.cl mtgonzalez@ucm.cl Área Temática : Formación docente inicial y continua El desarrollo de la psicomotricidad como disciplina implica reconocer que “el término psicomotricidad integra las interacciones cognitivas, emocionales, simbólicas y sensorio- motrices en la capacidad de ser y de expresarse en un contexto psicosocial… dese mpeña un papel fundamental en el desarrollo armónico de la personalidad” (Berruezo como se citó en Lázaro, 2010, p.26). El conocimiento e intervención desde la disciplina como tal presenta un papel crucial para las educadoras de párvulos. En este contexto debe considerarse, además, como un factor facilitador de la maduración del niño y la niña a través de la vía sensoriomotora (Chokler, 2015); pues, tanto el espacio como los materiales ayudan a que los párvulos comuniquen, creen y piensen (Aucouturier, 2004), aspectos claves que deben conocer las educadoras. De acuerdo con lo anterior, es primordial contar con espacios dentro de la formación inicial docente, que ayuden a situar la disciplina desde la práctica misma, vivenciando y creando con el material real, para así integrar estrategias asociadas al campo laboral propio de la educación parvularia. Por lo tanto, comprender las bases teóricas, así como su aplicación, es esencial respecto del respeto de la libertad de acción, el descubrir y redescubrir con insistencia las acciones, en donde se crea con el espacio y los objetos (Aucouturier, 2022) La contextualización del entorno ideal de una sala de psicomotricidad para edades de 0 a 5 años debe partir del real conocimiento de lo que es un espacio psicomotor, entendiendo que “la sala psicomotora no es lo mismo que un gimnasio o una pista polideport iva, ya que debería reunir características específicas… en relación al equipamiento, debería contar con un espejo amplio, mancos suizos, colchonetas de distintas medidas, bloques de goma- espuma, aros, cuerdas, bastones” (Prieto, et al., 2021, p.107). En de finitiva, contar con el
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=