Libro de Actas. 2° Congreso de Educación y Pedagogía
Libro de Actas 2° Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile. CEDUP 2025 Santiago, Chile 15-17 enero 2025 254 Reconocimiento y Legitimación: Dimensiones Claves de una Didáctica Centrada en Sujetos Lucas Medina Universidad de Chile, Chile prof.lucasmedina@gmail.com Área Temática : Actores de la educación en diversos contextos La siguiente investigación tiene como objetivo comprender las experiencias de reconocimiento en la acción didáctica que identifican estudiantes de 4° medio por parte de aquellos docentes que han marcado sus vidas escolares a lo largo de toda su trayectoria, y que ellos perciben como memorables. El enfoque de la investigación consiste en una didáctica que escapa su tríada clásica estudiante – docente – contenido, como postula Barco (1975), en donde lo más importante del proceso de enseñanza y aprendizaje es el objeto, es decir, lo que resulta de dicho proceso. En cambio, en esta investigación se conceptualiza la didáctica bajo el lente de la subjetividad, con un enfoque en el sujeto y no el objeto. Así, se le da más importancia a aquello que refiere al contexto, sentimientos, significaciones, historicidad y experiencias vividas de los sujetos, ideas que autores como Estela Quintar (2008, 2021) y Paulo Freire (1997) postulan en sus trabajos Didáctica No-Parametral y Pedagogía de la Autonomía , respectivamente. De este modo, una didáctica centrada en los sujetos supone la importancia del vínculo y la relación que se establece entre pares y estudiantes-docentes. En términos específicos, se llevó a cabo un estudio de casos de narrativas en un colegio de la Región Metropolitana, en la comuna de Talagante, en el que, voluntariamente, tres estudiantes de 4° medio re-significaron sus propias experiencias en relación con el reconocimiento que sentían de parte de sus docentes dentro de la acción didáctica. Para ello, se trabajó sobre las ideas de Alteridad, Reconocimiento y Experiencia (Rubilar, 2013; Larrosa, 2006). Dentro del campo de la didáctica, la alteridad se podría hacer visible en el encuentro memorable, en aquellos docentes que dejan una huella en sus estudiantes, una huella que
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=