Libro de Actas. 2° Congreso de Educación y Pedagogía

Libro de Actas 2° Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile. CEDUP 2025 Santiago, Chile 15-17 enero 2025 250 Acompañamiento Pedagógico como Estrategia para el Desarrollo Profesional Docente Lorena Jara Tomckowiack, Universidad Católica de Temuco, Chile lorenajarat@gmail.com Natalie Venegas Pérez y Juan Pablo García Pérez Fundación del Magisterio de la Araucanía, Chile n.venegas@fmda.cl j.garcia@fmda.cl Área Temática : Formación docente inicial y continua En los últimos años, diferentes investigaciones han sostenido que, dentro de las distintas variables que influyen en la mejora de la calidad educacional, el desempeño docente se posiciona como un factor de alto impacto por su relación directa con el aprendizaje de los estudiantes (Apablaza y Lira, 2013; Aravena et al., 2022; Carrasco-Aguilar et al., 2023; Carrillo y Hortigüela, 2023; Escribano, 2018; Gupta y Verma, 2021; Leiva-Guerrero y Vásquez, 2019; Munna y Kalam, 2021). En este sentido, el acompañamiento pedagógico en el aula es una herramienta que contribuye significativamente en el desarrollo profesional docente. Por tanto, ha tenido un impulso a través de las políticas del Ministerio de Educación de Chile, como una estrategia que debe ser utilizada por los equipos directivos y docentes en las comunidades de aprendizaje de los establecimientos educativos. El objetivo del estudio fue comparar las percepciones de directivos (directores y jefes de Unidad Técnico-Pedagógica) y profesores frente al acompañamiento pedagógico y retroalimentación. En específico, respecto de las implementaciones llevadas a cabo en establecimientos educacionales de la Fundación del Magisterio de la Araucanía (FMDA)., entidad sostenedora de 106 establecimientos educacionales en las regiones de La Araucanía y Los Ríos. La metodología del estudio es de enfoque cuantitativo de tipo no experimental, de nivel descriptivo-comparativo, con un diseño transversal. Esta modalidad permitió observar el acompañamiento pedagógico de directores, jefes de Unidad Técnico-Pedagógica y profesores de la FMDA. La muestra se constituyó con 86 directivos y 329 profesores de un total de 67 establecimientos de enseñanza básica y liceos de enseñanza media, distribuidos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=