Libro de Actas. 2° Congreso de Educación y Pedagogía

Libro de Actas 2° Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile. CEDUP 2025 Santiago, Chile 15-17 enero 2025 245 Taller de estrategias TOEIC: Dirigido a estudiantes que reprobaron el examen estandarizado tipo TOEIC, les familiariza con el formato del examen y sus secciones (Listening y Reading), desarrollando estrategias para abordar preguntas, ampliar vocabulario y mejorar velocidad de respuesta mediante simulacros. Taller de apresto laboral: Sesiones prácticas sobre el proceso de búsqueda, postulación y selección de empleo en inglés (CV, carta de presentación, Video CV, perfil online, entrevistas y Assessment Centres). Participan estudiantes que completaron el último nivel de inglés y cursaron al menos tres niveles previos (ingreso con nivel A2 o inferior). Las tres instancias de apoyo promueven la equidad educativa a través de un espacio inclusivo e integral que nivela oportunidades académicas y laborales. Buscan democratizar el acceso al conocimiento y facilitar el ingreso a empleos donde las lenguas extranjeras son parte del perfil profesional, no una habilidad excepcional (Mäkiö, 2016). La iniciativa se centra en el impacto del ILE en la inclusión educativa y el apresto laboral de estudiantes universitarios con el objeto de fortalecer el foco en competencias comunicativas (Hurst, 1996, como se citó en Wight, 2015). Se utilizó un enfoque mixto. La recolección de datos consistió en la aplicación de encuestas estructuradas a una muestra de 67 estudiantes participantes de las tres instancias con el objetivo de construir un marco de referencia relacionado a la percepción de cada estudiante en relación a las habilidades desarrolladas. En el análisis cualitativo se utilizaron preguntas abiertas para profundizar en la experiencia de cada estudiante. La triangulación de datos permitió analizar cómo estas estrategias benefician a estudiantes con nivel A2 o inferior y capital cultural reducido en inglés. Análisis cuantitativo de preguntas estructuradas 1 a 8 y estructura de las preguntas y datos obtenidos Las preguntas 1 a 8 se centraron en la percepción de los estudiantes respecto al desarrollo de habilidades específicas (lingüísticas, sociales y laborales), así como la utilidad percibida de las estrategias inclusivas implementadas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=