Libro de Actas. 2° Congreso de Educación y Pedagogía

Libro de Actas 2° Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile. CEDUP 2025 Santiago, Chile 15-17 enero 2025 183 La Práctica Pedagógica Reflexiva: un Modelo Transformador Crítico en la Formación Inicial Docente de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano José Francisco Pérez Quintero y Luz Eliana Cisternas Lara Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Chile jose.perezq@uacademia.cl luz.cisternas@uacademia.cl Área Temática : Formación docente inicial y continua La Formación Inicial Docente (FID) durante las últimas décadas ha sido un tema de preocupación y ocupación de políticas públicas en nuestro país, y también en el contexto internacional. Las investigaciones demuestran problemáticas asociadas a la FID, entre las que destacan: “la desconexión entre teoría y práctica, la fragmentación del currículo de formación inicial docente, la falta de articulación entre las instituciones formadoras y los establecimientos educativos y la desconexión entre las materias y su pedagogía” (Mineduc, 2005; Pogré, 2004; Vaillant, 2009, como se citó en Echeverría, 2010; p.151). Asimismo, las problemáticas a las que se enfrentan los docentes en los primeros años de ejercicio profesional son múltiples, al respecto, la literatura nos indica que los profesores noveles, principiantes o novatos no logran enfrentarlas adecuadamente debido a la falta de experiencia y de desempeños docentes que debieron ser trabajados durante el proceso de formación práctica (Polikoff, Desimone, Porter y Hochberg, 2015). También, la escasa y débil vinculación con la realidad escolar que tuvieron durante su formación, dificulta el desarrollo del proceso de construcción de conocimiento profesional al no permitir vincular efectivamente la formación teórica con la formación práctica y construir un saber práctico, no logrando entonces, un desarrollo profesional autónomo en escenarios de prácticas reales que favorezcan la reflexión docente y el intercambio de experiencias con los demás actores educativos (Vaillant, 2013; 2019). Dentro de este marco de referencia, el ejercicio de la práctica profesional docente requiere dominar en acto un conjunto de saberes y conocimientos pedagógicos, disciplinares y didácticos específicos. Ello, en la idea que un profesor no nace maestro y no se convierte

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=