Libro de Actas. 2° Congreso de Educación y Pedagogía

Libro de Actas 2° Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile. CEDUP 2025 Santiago, Chile 15-17 enero 2025 179 El Debate Informado como Estrategia Didáctica para la Educación Ciudadana Jorge Berríos Colegio Superior del Maipo, Chile jn.berrios23@gmail.com Área Temática : Educación para la democracia Con el fin de proponer posibilidades y compromisos educativos frente a la fragilización de la democracia, se presenta a continuación el diseño de una secuencia didáctica orientada hacia el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes propias de una ciudadanía activa. Esta consiste en la implementación de debates informados, instancias que permiten trabajar habilidades de investigación, pensamiento crítico y comunicación, las cuales son necesarias estimular durante toda la trayectoria educativa y no sólo en los últimos años. Propiciar intencionadamente conversaciones vibrantes sobre las diversas controversias de la sociedad puede generar que las y los estudiantes reflexionen sobre cómo mejorar esta misma, desarrollando así acciones democráticas genuinas que se pretende puedan seguir replicando durante el resto de su vida ciudadana. La escuela, aquella institución a la que se le ha entregado una responsabilidad tan importante como transmitir la cultura de manera sistemática, está llamada a responder a una creciente pérdida de la identidad ciudadana y a la cada vez más baja adhesión a comunidades, sin las cuales, como sugiere la filósofa Adela Cortina, resulta imposible responder conjuntamente a los retos que se les plantean a todos. En Chile, la realidad en materia de educación ciudadana es desafiante, e investigaciones dedicadas a esta temática así lo demuestran: la Asociación Internacional para la Evaluación del Logro Educativo (IEA), en la versión del año 2016 del Estudio Internacional sobre Educación Cívica y Ciudadana (ICCS), indicó que el 57% de estudiantes encuestados estaban de acuerdo con que una dictadura estaba justificada en caso de que esta asegure orden y seguridad, y un 53% si trae consigo beneficios económicos (IEA, 2018). Estas altas cifras interpelan a quienes empujamos por democratizar la escuela, por lo que esta propuesta, además de poseer un carácter interdisciplinario, para que docentes de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=