Libro de Actas. 2° Congreso de Educación y Pedagogía

Libro de Actas 2° Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile. CEDUP 2025 Santiago, Chile 15-17 enero 2025 162 Necesidades de Aprendizaje Profesional en los Formadores en Matemática: Tensiones y Desafíos. Helena Montenegro, Salomé Martínez y Camila Lizama Universidad de Chile, Chile Laboratorio de Educación. Centro de Modelamiento Matemático. helena.montenegro@uchile.cl samartin@dim.uchile.cl camila.lizama.zamora@gmail.com Área Temática : Formación docente inicial y continua Los formadores poseen un rol clave como agentes de cambio tanto en la formación inicial como continua del profesorado, ya que son los responsables de implementar las políticas educativas y reformas dentro de las carreras de pedagogía (Cochran-Smith et al., 2018). En virtud de esta función clave en la formación del profesorado, varios estudios han informado sobre la relevancia de apoyar el aprendizaje profesional de los formadores (MacPhail et al., 2019; Ping et al., 2018). A nivel internacional, la investigación sobre el aprendizaje profesional en los formadores se ha centrado en el desarrollo de marcos comprensivos relacionados con sus conocimientos, prácticas e identidad profesional (Czerniawski et al., 2017, 2024; Goos y Beswick, 2021; Ping et al., 2018). Sin embargo, la investigación de este tópico en Chile ha sido escasamente abordado en general, y en los formadores de matemática en particular (OEI, 2022). En este trabajo se comparten los resultados de un estudio que exploró el aprendizaje profesional que consideró la perspectiva de los formadores en matemáticas, y examinó sus necesidades, oportunidades y desafíos profesionales. Las preguntas de investigación que guiaron este estudio son: ¿Qué consideran como oportunidad de aprendizaje profesional los formadores en matemática y cómo la visualizan? ¿Cuáles son las principales habilidades y temas que desean fortalecer en su ejercicio profesional?

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=