Libro de Actas. 2° Congreso de Educación y Pedagogía

Libro de Actas 2° Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile. CEDUP 2025 Santiago, Chile 15-17 enero 2025 154 Aprendizaje Matemático, Evaluación y Currículum: Describiendo los tipos de errores en el aprendizaje matemático en un estudio de caso de una escuela de Isla de Pascua Gonzalo Soto Pontificia Universidad Católica de Valparaíso gonzalosotocardenas@gmail.com María Constanza Véliz Colegio Miraflores, Chile mconstanzavelizc@gmail.com Nadyared Encalada Colegio Básico Lorenzo Baeza Vega, Chile nencalada.chee.d@fodec.cl Área Temática : Pedagogía y prácticas de aula En el último tiempo, las dificultades en el aprendizaje de las matemáticas se han convertido en un tema de alta relevancia para distintas disciplinas vinculadas al mundo de la educación. En particular de la Educación Especial, debido a la implementación del Decreto 170/2009 (Ministerio de Educación, 2009) y el Decreto 83/2015 (Ministerio de Educación, 2015), documentos orientados a brindar apoyos especializados a estudiantes que así lo requieran. En este grupo de estudiantes, es posible encontrar alumnos que presenten Dificultades de Aprendizaje (DA) y Dificultades de Aprendizaje en las Matemáticas (DAM), Dentro de esta última dificultad específica, se presenta una prevalencia de entre un 3% y un 6% en la población estudiantil (Velasco et al., 2018). En edades tempranas, estas desventajas pueden manifestarse principalmente en las operaciones de cálculo básicas, como la aritmética (Defior, 2000). Para determinar los apoyos necesarios en estos casos, en las escuelas es común llevar a cabo una evaluación que mida, entre otras, la habilidad de cálculo y numeración. Es fundamental considerar que en el aprendizaje de los conocimientos matemáticos aparecen errores de forma sistemática, los cuales son más frecuentes e incluso más persistentes en aquellos alumnos que presentan algún tipo de DAM. Asimismo, los fallos no

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=