Libro de Actas. 2° Congreso de Educación y Pedagogía
Libro de Actas 2° Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile. CEDUP 2025 Santiago, Chile 15-17 enero 2025 149 Confiabilidad de las Fuentes de Internet: Prácticas para Promover las Literacidades Digitales y Pensamiento Crítico Gabriela Báez Universidad de Chile gabriela.baez@uchile.cl Área Temática: Tecnologías digitales e IA en la educación Los ambientes digitales con los que a diario interactuamos están reconfigurando las prácticas de lectura y escritura (Coiro, 2021; Cope, B. , Kalantzis, 2000; Cope y Kalantzis, 2009) y la forma en que nos enfrentamos a la información (Gainer, 2013; Neumann, 2016). La escuela y, en especial, las y los docentes de la asignatura de Lenguaje y Comunicación (LyC) se enfrentan a desafíos para realizar una enseñanza que promueva las habilidades requeridas en el siglo XXI; específicamente, habilidades de literacidades digitales (LD) y pensamiento crítico (PC). En efecto, en esta asignatura esto cobra mayor relevancia, ya que el lenguaje es considerado una herramienta fundamental para el aprendizaje por su potencial epistémico, dado que permite la reflexión a través de los procesos de lectura y escritura (Meneses et al., 2021; MINEDUC, 2023). Aunque se ha investigado la relación que establecen las y los docentes con la tecnología, la investigación y discusión se han centrado más en los recursos tecnológicos que se utilizan en contextos educativos (Beach, 2012; Colwell y Hutchison, 2015; Siddiq et al., 2016). En ese sentido, menos datos se tiene acerca de las prácticas pedagógicas para promover habilidades de pensamiento crítico mediadas por lo digital para la construcción de conocimientos y sentidos (Valverde-Berrocoso et al., 2022). El presente estudio busca caracterizar las prácticas pedagógicas para el desarrollo de las habilidades de LD y PC de docentes de LyC de 4° a 6° básico. De esta manera, se pretende dar cuenta de las acciones específicas reportadas por docentes para integrar estas habilidades en sus clases. Para este estudio, la práctica pedagógica fue definida a partir de la propuesta teórica referida a práctica social y se consideraron tres elementos fundamentales que la componen: competencia, sentido y materialidad (Ariztía, 2017; Fardella y Carvajal, 2018; Reckwitz, 2004). De este modo, la práctica pedagógica fue definida operativamente como una actividad
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=