Libro de Actas. 2° Congreso de Educación y Pedagogía
Libro de Actas 2° Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile. CEDUP 2025 Santiago, Chile 15-17 enero 2025 132 Referencias Benítez,L.(2023).Prácticas Pedagógicas en Educación Superior con relación a la Educación Inclusiva. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades,1 (4),1320 – 1333. Bicocca, M. (2018). Competencias, capacidades y Educación Superior. Repensando el desarrollo humano en la universidad. Estudios Sobre Educación, 34 , 29 – 46. Carrasco, F. (2023). El Pensamiento Crítico como una Competencia Generativa en Educación Superior. Una mirada desde el Enfoque de las Capacidades o del Desarrollo Humano de Martha Nussbaum. Revista Estudios En Educación, 6 (10), 10 – 37. CRUCH, (2012). Innovación Curricular en las Universidades del Consejo de Rectores: Reflexiones y procesos en las Universidades del Consejo de Rectores Prácticas Internacionales. https://www.consejoderectores.cl/public/pdf/publicaciones/PDF_libro_CRUCH_.pd f Cordua, C. (2012). La Crisis de las Humanidades. Revista de filosofía, 68 , 7-9. Nussbaum, M. (2010). Socratic Pedagogy: The Importance of Argument. En Not for Profit: Why Democracy Needs the Humanities (pp. 47-78). Princeton University Press. https://profesorvargasguillen.files.wordpress.com/2014/02/nussbaum_sin-finesde- lucro.pdf Nussbaum, M. (2012). Crear capacidades. Propuestas para el desarrollo humano . Paidós. Walker, M. (2018). La enseñanza del desarrollo humano: algunas implicaciones pedagógicas. Introducción al enfoque de las capacidades: Aportes para el Desarrollo Humano en América Latina . Manantial. (pp. 447-451).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=