Libro de Actas. 2° Congreso de Educación y Pedagogía

Libro de Actas 2° Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile. CEDUP 2025 Santiago, Chile 15-17 enero 2025 120 Volver al Aula de Ciencias: Reflexión Crítica sobre Práctica Inicial por el Profesorado en Formación Edith Herrera y Doris Arias Universidad del Bío-Bío, Chile eherrera@ubiobio.cl Área Temática : Formación docente inicial y continua El estudio aborda la práctica inicial del profesorado como una etapa clave para proporcionar a los docentes competencias, herramientas y modelos de referencia necesarios para ofrecer una enseñanza efectiva de las ciencias. En ese sentido, responde a la necesidad de reflexionar sobre la práctica docente para desarrollar la competencia de pensamiento crítico. La realidad indica que los profesores en formación inicial (desde ahora PFI) presentan dificultades a la hora de entregar un contenido integrado, contextualizado y disruptivo, ya que en su proceso formativo no se ha direccionado el aprendizaje de esta manera; este fenómeno los lleva a replicar modelos vivenciados (Camus-Camus y Vergara Nuñez, 2023). Ahora bien, para los efectos de esta propuesta, la reflexión se entiende como un tipo de razonamiento que estructura una forma de pensar propia, que permite distinguir lo verdadero de lo falso y asumir un posicionamiento activo en las decisiones científicas y culturales desde una responsabilidad social (Solbes, 2013). No obstante, la investigación sobre la reflexión en la práctica en ciencias naturales es relativamente escasa (Pérgola y Pérez, 2023). Autores como Liu (2013), Hatton y Smith, (1995), y Farrell, (2016) indican que el proceso reflexivo involucra una dimensión macro y micro, procesos de indagación, introspección y construcción de identidad. En este sentido, el primer acercamiento al aula, a través de la observación de clase de ciencias con especial atención sobre el desarrollo del Conocimiento Didáctico del Contenido (CdC) constituye una experiencia profesional propicia para desarrollar procesos reflexivos críticos que conllevan el desarrollo de argumentos basados en evidencias. Shulman (1987) introdujo el concepto de CdC como uno de los componentes del conocimiento base del profesorado para referirse a esa «combinación entre contenido y

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=