Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas
56 FELIPE GUERRA SCHLEEF Págs. 29 - 60 C apítulo I: M edio ambiente y derechos humanos B iblioteca del C ongreso N acional de C hile (2018): Historia de la Ley N° 20.600. Crea los tribunales ambientales (Valparaíso: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile). C astro , Milka (1997): “Agua, derechos y cultura en los Andes del norte de Chile. Un enfoque desde la antropología jurídica”, en Chungara , vol. 29, N° 1. C entro de E cología A plicada (2017): Guía para la Conservación y Seguimiento de Ecosistemas Microbianos Extremófilos: Tapetes Mi- crobianos, Microbialitos y Endoevaporitas (Antofagasta: SEREMI del Ministerio del Medio Ambiente de Antofagasta). C olombo , Juan (1997): Los actos procesales , tomo II (Santiago: Editorial Jurídica de Chile). C omisión I nteramericana de D erechos H umanos (2009): Derecho de los pueblos indígenas y tribales sobre sus tierras ancestrales y recursos naturales. Normas y jurisprudencia del Sistema Interamericano de De- rechos Humanos (Washington: Organización de Estados Americanos), (OEA/Ser.L/V/II. Doc.56/09). ——— (2015): Pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes y recursos naturales: protección de derechos humanos en el contexto de actividades de extracción, explotación y desarrollo (Washing- ton: Organización de Estados Americanos), (OEA/Ser.L/V/II. Doc. 47/15). ——— (2021): Derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas y tribales (Washington: Organización de Estados Americanos), OEA/ Ser.L/V/II. Doc. 413). C onsejo de D efensa del E stado (2020): Demanda por daño ambiental Consejo de Defensa del Estado con Minera Escondida Ltda., Rol D-6- 2020 (Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental). D ezalay , Yvez (1994): “The forum should fit the fuss: The economics and politics of negotiated justice”, en C ain , Maureen y H arrington , Christine (eds.), Lawyers in a postmodern world (New York: New York University Press). D elgado , Verónica (2020): “Reparación del daño ambiental causado a las aguas subterráneas en los tribunales de Chile”, en Revista de Derecho Privado N° 38.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=