Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas

55 2. LA REPARACIÓN DEL DAÑO AMBIENTAL DE LAS AGUAS INDÍGENAS: EL CASO DEL SALAR... Págs. 29 - 60 C apítulo I: M edio ambiente y derechos humanos ración de que “[n]inguna parte de[l] […] contenido [del acuerdo] puede ser interpretada como un reconocimiento o aceptación, explícito o implícito, de responsabilidad por parte de Escondida con relación a la existencia, na- turaleza, extensión, magnitud o duración del daño ambiental alegado en el juicio” 79 . Sin embargo, si consideramos que todas las medidas del acuer- do, así como su financiamiento, son de cargo de MEL 80 , y que, de acuerdo al principio de indemnidad del daño ambiental, “[l]a acción de reparación ambiental no podrá ser objeto de transacción o cualquier otro tipo de acuer- do que exima al autor de implementar medidas de reparación ambiental del daño causado”, entonces, el problema que plantearía dicha cláusula es más bien aparente que real. B ibliografía D octrina A lonso , Hugo (1997): “Geoquímica de aguas del altiplano: Una aproxi- mación”, en C harrier , Reynaldo et al. (eds.): El Altiplano. Ciencia y conciencia en los Andes. Actas del II Simposio Internacional de Estu- dios Altiplánicos (Santiago: Universidad de Chile). A naya , James (2000): Indigenous Peoples in International Law (Nueva York: Oxford University Press). ——— (2010): “El derecho de los pueblos indígenas a la libre determina- ción tras la adopción de la Declaración”, en C harters , Claire y S taven - hagen , Rodolfo (eds.), El desafío de la Declaración. Historia y futuro de la declaración de la ONU sobre pueblos indígenas (Copenhague: IWGIA). B auer , Carl (2014): “¿La Ley del Péndulo? Conflictos y la gobernanza del agua desde 2005”, en A randa , Jorge et al. (eds.), Actas de las VII Jornadas de Derecho Ambiental (Santiago: Thomson Reuters-Legal- Publishing). B ermúdez , Jorge (2014): Fundamentos de derecho ambiental , 2ª edición (Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso). 79 P rimer T ribunal A mbiental (2021b), párrafo 14. 80 P rimer T ribunal A mbiental (2021c), pp. 53-54.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=