Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas

46 FELIPE GUERRA SCHLEEF Págs. 29 - 60 C apítulo I: M edio ambiente y derechos humanos las cuales corresponden a dos yacimientos denominados “Escondida” y “Escondida Norte”. La construcción de la mina finalizó el año 1990, ini- ciando sus operaciones en 1991. En ese contexto, para efectos de satis- facer parte de sus requerimientos hídricos, MEL constituyó derechos de aprovechamiento de aguas en la cuenca del SPN por un total de 1.683,84 litros por segundo, distribuidos entre el sector norte, centro y sur del salar, siendo 1.546,34 litros por segundo respecto del acuífero de dicho salar, y los restantes sobre fuentes superficiales. Estos derechos de aprovechamiento de aguas fueron otorgados con an- terioridad a la publicación de la Ley N° 19.300 de 1994, de forma tal que las resoluciones de la DGA, que los constituyeron, no contienen condicio- namientos para su ejercicio. Dicha situación cambió recién el año 2004, cuando se le exigió a MEL sujetar su extracción al cumplimiento de un programa de control de extracciones. Desde ese momento, MEL comenzó a reportar trimestralmente a la DGA los caudales y niveles de las extraccio- nes de su campo de pozos ubicados en el SPN, con motivo del cumplimien- to de la Resolución Exenta DGA N° 401, de 26 de julio de 2004 63 . Por otra parte, hasta el año 2017 –año en el que cesaron las extraccio- nes de MEL desde el acuífero del SPN–, a lo menos cinco proyectos de la compañía contemplaban el uso de aguas extraídas desde el campo de pozos ubicado en el SPN, todos con RCA favorable 64 . No obstante, en ninguno de ellos se evaluaron los impactos de la extracción de agua desde el acuífero que alimenta al SPN y, por tanto, no se consideraron medidas de mitigación, compensación o reparación. D) La demanda por daño ambiental del Salar de Punta Negra Al año 2017 –luego de 27 años de extracciones de aguas subterráneas desde la cuenca del SPN de forma permanente y sostenida por parte de 63 Conforme a la DGA, en el año 2004, MEL poseía un total de 99 captaciones o pozos, de las cuales 45 captaciones se encontraban operativas, 42 fuera de servicio y 12 sin información disponible; mientras que, al año 2017, existía un total de 97 captaciones, encontrándose operativas 44 y fuera de servicio, 53. C onsejo de D efensa del E stado (2020), p. 6. 64 De acuerdo a la Superintendencia del Medio Ambiente, existe un total de 48 RCA favorables otorgadas a MEL desde la creación del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. S uperintendencia del M edio A mbiente (2017), pp. 8-17.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=