Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas
45 2. LA REPARACIÓN DEL DAÑO AMBIENTAL DE LAS AGUAS INDÍGENAS: EL CASO DEL SALAR... Págs. 29 - 60 C apítulo I: M edio ambiente y derechos humanos los cuales se dedican predominantemente a las actividades agrícolas, gana- deras, comercio y servicios a la minería 60 . En términos administrativos, el poblado pertenece a la comuna de San Pedro de Atacama, provincia de El Loa, región de Antofagasta. El SPN forma parte del territorio de uso y ocupación ancestral de la Co- munidad Atacameña de Peine. De acuerdo con N úñez , el territorio de la Comunidad Atacameña de Peine se organiza en cuatro sectores: uno co- rrespondiente al pueblo de Peine y sus “islas” más cercanas (ubicado en el extremo sur del salar de Atacama), y otros tres para los asentamientos más distantes, que son ocupados a través de movimientos trashumánticos a lo largo del ciclo anual, siendo uno de estos sectores el denominado “Montu- raqui-Llullaillaco”, donde se encuentra el SPN 61 . De esta forma, el sistema territorial peineño –que agrupa al sector Peine, Capur-Pular, Sur Tilomonte y Monturaqui-Llullaillaco– permite vincular y aprovechar diversos lugares y recursos a través de la movilidad y ocupación. Es así como el sentido de pertenencia de los peineños a su territorio, cuya construcción constituye y responde a una pauta socioculturalmente regulada por la Comunidad Ataca- meña de Peine, es también legitimado y actualizado a través de ritos y viajes que articulan por el norte la cuenca del salar deAtacama, por el sur la cuenca del SPN, por el poniente la cordillera de Domeyko y, por el este, los Andes. C) Minera Escondida Limitada y sus actividades de extracción de aguas subterráneas en la cuenca del Salar de Punta Ne- gra MEL 62 se ubica a 170 km al sureste de la ciudad de Antofagasta, apro- ximadamente a 3.000 msnm, y consiste en un conjunto de proyectos o actividades mineras relacionadas principalmente con sus faenas mineras, 60 N úñez (2011) , p. 373. 61 De acuerdo con Núñez, el sector denominado “Monturaqui-Llullaillaco” corresponde a vegas, aguadas, estancias/paradas que se articulan a larga distancia y se localizan en Negrillar, Aras, Olacana, Aguas Delgadas Sur, Peña Augera, Agua Fortuna, Guana- queros, Zorras, Zorritas, Llullaillaco-Tocomar-Salar de Punta Negra y otros lugares aledaños. N úñez (2011), p. 378. 62 La propiedad de MEL se encuentra distribuida de la siguiente manera: BHP Billiton (57,5 %); Río Tinto PLC (30 %); JECO Corporation (consorcio japonés liderado por Mitsubishi Corporation) (10 %), y JECO 2 Ltda. (2,5 %).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=