Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas
44 FELIPE GUERRA SCHLEEF Págs. 29 - 60 C apítulo I: M edio ambiente y derechos humanos provienen de las precipitaciones en las zonas más altas y cuya descarga natural se produce exclusivamente a través de la evapotranspiración 55 . La cuenca se caracteriza por tener un clima desértico de altura, con una temperatura promedio de 10°C, y precipitaciones que en la parte alta de la cuenca pueden alcanzar los 250 mm por año, mientras que en el SPN no superan los 50 mm por año 56 . De acuerdo a lo informado por la Dirección General de Aguas (DGA), el acuífero del SPN se encuentra conectado al del salar de Imilac, conformando un solo acuífero 57 . El SPN se presenta dentro del grupo de salares andinos. Entre los hábi- tats presentes en el SPN destacan los bofedales y manantiales que, en con- junto con las lagunas del salar, son los más importantes hábitats, no solo para la reproducción de especies de flamencos y rutas de vicuñas, sino que también constituyen ecosistemas fundamentales para organismos extremó- filos únicos del desierto 58 . De esta forma, los humedales que conforman el oasis del SPN corresponden a ecosistemas únicos y muy vulnerables, sin perjuicio de lo cual, como se verá a continuación, han sido manejados y utilizados desde tiempos inmemoriales por los miembros de la Comunidad Atacameña de Peine en el contexto de sus actividades tradicionales de pas- toreo trashumante. B) La territorialidad de la Comunidad Atacameña de Peine en el Salar de Punta Negra La ComunidadAtacameña de Peine es una comunidad indígena con per- sonalidad jurídica constituida en el año 1995, al alero de la Ley N° 19.253 de 1993 (también conocida como “Ley Indígena”), cuyos miembros perte- necen al pueblo atacameño o Lickanantay , uno de los diez pueblos indíge- nas reconocidos legalmente por el Estado chileno. El poblado de Peine se ubica en el sudeste del salar de Atacama, en un oasis piemontano situado a 2.420 msnm 59 . Congrega a 345 habitantes (89 familias), aproximadamente, 55 D irección G eneral de A guas (2005), pp. 273-309. 56 D irección G eneral de A guas (2017a), passim . En el mismo sentido, A lonso (1997), p. 105. 57 D irección G eneral de A guas (2017b), passim . 58 C entro de E cología A plicada (2017) , p. 13. 59 N úñez (2011) , p. 373.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=