Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas
451 15. NUEVO MARCO LEGAL DE SANEAMIENTO BÁSICO: ASIGNACIÓN ÓPTIMA DE RECURSOS... Págs. 447 - 478 C apítulo IV: L ecciones comparadas sobre la regulación de las aguas ra en 2033” 12 . La crisis fiscal que enfrentan la mayoría de los municipios 13 nunca permitiría llevar a cabo esta enorme inversión hundida. “Los necesarios avances en materia de saneamiento dependen de un incre- mento significativo en el volumen de los aportes económicos, así como de la eficacia y efectividad de su aplicación. Para ello, es necesario crear un am- biente propicio, con una adecuada regulación, y caracterizado por la seguridad jurídica para atraer recursos e inversiones” 14 . Este diagnóstico suscitó un intenso debate en el Congreso Nacional. Así, toda sociedad está llamada a participar en los diálogos con las instituciones y permitir la formación de los elementos de convicción necesarios para la resolución de los conflictos constitucionales, a fin de poner en práctica un nuevo marco legal para el saneamiento básico en el 2020 para i) fomentar la inversiones privadas; ii) crear condiciones reales para la implementación de las metas de los planes nacionales, regionales y municipales en materia de integralidad y universalidad, y iii) dictar normas sectoriales nacionales, a fin de uniformar el derecho al saneamiento en el país 15 . La opinión del senador Tasso Jereissati (Partido de la Social Democra- cia Brasileña-Ceará), relator del proyecto de ley 16 , ya reconoció dificulta- com.br/brasil-precisa-de-r-753-bilhoes-para-universalizar-acesso-ao-saneamen- to-ate-2033-aponta-kpmg/>. 12 H einen (2021) , p. 460. 13 “La situación financiera de los municipios también empeoró, según el Índice Firjan de Gestión Fiscal, realizado desde 2006 por la Federación de Industrias del Estado de Río de Janeiro (Firjan). Después de evaluar los ingresos propios, los gastos de personal, las inversiones, la liquidez y el costo de la deuda, el índice arrojó que en 4.417 muni- cipios (84,2% del total de municipios analizados) la situación fiscal es difícil o crítica. Otros 808 tienen una buena gestión y solo 18 tienen una gestión excelente”. Dispo- nible en línea: <https://www12.senado.leg.br/emdiscussao/edicoes/pacto-federativo/ realidade-brasileira/endividados-e-com-receita-em-queda>. 14 CERI (2020), p. 12. 15 Brasil. Senado Federal. Opinión del senador Tasso Jereissati sobre el Proyecto de Ley N° 4.162, de 2019. Disponible en línea: <https://legis.senado.leg.br/sdleg-getter/ documento?dm=8125378&ts=1593043966001&disposition=inline>. 16 “El Senador Tasso Jereissati, relator de la MP 868/18, presentó el Proyecto de Ley (PL) 3.261/19, que contenía esencialmente las mismas propuestas que la medida provi- sória , salvo cambios menores. El proyecto de ley fue aprobado en el Senado y remitido a la Cámara, donde se realizaron más de diez audiencias públicas para tratar el tema. En tanto, el Poder Ejecutivo presentó la PL 4.162/19, de contenido similar al PL 3.261/19.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=