Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas
450 JULIANA PATRICIO DA PAIXÃO Págs. 447 - 478 C apítulo IV: L ecciones comparadas sobre la regulación de las aguas hospitalizaciones por diarrea en Brasil llegaron a R$ 140 millones 5 . La diarrea, según UNICEF, es la segunda causa de muerte en niños menores de cinco años 6 . Además, la degradación del medio ambiente impide la promoción del turismo sostenible, que podría generar empleos e ingresos para las comuni- dades ribereñas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada un real invertido en saneamiento genera ahorros de cuatro reales en el área de la salud, una externalidad positiva no trivial 7-8 . Esta situación extremadamente delicada ganó mayor evidencia y poder de agenda durante la pandemia de COVID-19, a partir de marzo de 2020. “La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 15.000 personas mueren y 350.000 son hospitalizadas en Brasil cada año debido a enfermeda- des vinculadas a la precariedad del saneamiento básico, situación agravada por la pandemia del Covid-19” 9 . “La actual crisis sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19 hace aún más urgentes los cambios propuestos, pues ha puesto en evidencia la vulne- rabilidad de las personas que no tienen acceso a agua potable, alcantarillado y recolección de residuos sólidos. Si bien los organismos de salud pública de referencia a nivel internacional y en Brasil recomiendan lavarse las manos con frecuencia para evitar la contaminación con el coronavirus, tenemos 35 millones de brasileños sin acceso a agua tratada. Una paradoja enorme y po- tencialmente letal” 10 . La “reversión de esta realidad requirió inversiones 11 por valor de cin- cuenta mil millones de reales por año para que la universalización se logra- 5 Disponible en línea: <http://www.tratabrasil.org.br/blog/2013/04/09/saneamento -basico-x-saude-no-brasil/>. 6 Disponible en línea: <https://www.unicef.org/angola/comunicados-de-imprensa/cada- cinco-segundos-morre-no-mundo-uma-crian%C3%A7a-com-menos-de-15-anos>. 7 P inheiro et al. (2019), pp. 37-40. 8 Brasil. Senado Federal. Opinión del senador Tasso Jereissati sobre el Proyecto de Ley N° 4.162, de 2019. Disponible en línea: <https://legis.senado.leg.br/sdleg-getter/ documento?dm=8125378&ts=1593043966001&disposition=inline>. 9 Ídem. 10 Ídem. 11 Brasil necesita R$ 753 mil millones para universalizar el acceso al saneamien- to hasta 2033, destaca KPMG. Disponible en línea: <https://www.moneytimes.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=