Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas
425 14. REGULACIÓN DE USOS PRIORITARIOS DELAGUA PARAALIMENTACIÓN EN ESCENARIOS... Págs. 415 - 446 C apítulo IV: L ecciones comparadas sobre la regulación de las aguas también medidas complementarias que los Estados pueden incluir. Estas medidas se encuentran en el Anexo IV, parte B, que contiene una lista no exhaustiva de ellas, entre las que se encuentran las siguientes: “ix) medidas de gestión de la demanda, entre otras, el fomento de una produc- ción agrícola adaptada, como cultivos de bajas necesidades hídricas en zonas afectadas por la sequía; x) medidas de eficacia y reutilización, entre otras, el fomento de tecnologías de eficiencia hidráulica en la industria y técnicas de riego economizadoras de agua” 21 . De esta forma, pese a que en los tratados constitutivos no se hace ningu- na mención literal a una priorización, la Directiva 2000/60 viene a estable- cer lineamientos sobre el tratamiento para distintos usos de las aguas, de- jando abierta la posibilidad a cada Estado miembro, como recomendación, de establecer medidas que tiendan a una sustentabilidad en términos más concretos a través de un uso eficiente de las aguas para cultivos, conside- rando de esta forma las consecuencias del cambio climático para la gestión de estos recursos. Por otra parte, la Comisión Europea ha efectuado comunicaciones en materia de aguas que han abordado someramente este tópico. La primera, del año 2002, sobre “Política de gestión del agua en los países en desarrollo y prioridades de la cooperación de la Unión Europea al desarrollo”, reco- noce la importancia de la sensibilización de los usuarios de aguas que de- ben comprender que el derecho de usar el agua conlleva responsabilidades de uso sostenible y de reutilización, y el deber de los usuarios de otorgar importancia a los distintos usos de las aguas. Así, también, desde otra aris- ta, esta comunicación aborda la importancia de la seguridad alimentaria para la reducción de la pobreza, señalando: “Abogar por el uso adecuado y su buena gestión con fines alimentarios significa conceder importancia a planteamientos enfoques a pequeña escala eficaces y el uso de tecnologías eficientes en agua (recogida de agua de lluvia, riego por goteo a pequeña escala). La vulnerabilidad de los cultivos a las sequías y las inundaciones también es una consideración importante a tener en cuenta en la política del agua […]” 22 , indicando la importancia de diversificar cultivos a fin de dar nuevas alternativas de generación de rentas. 21 D irectiva 2000/60 (2000), Anexo B, parte B. 22 C omisión E uropea (2002), p. 22.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=