Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas
398 RAFAEL PLAZA REVECO Págs. 381 - 441 C apítulo IV: L ecciones comparadas sobre la regulación de las aguas tralizadas y multidisciplinarias 41 , campañas educativas, investigación y desarrollo de soluciones tecnológicas de producción, uso eficiente y reu- tilización del agua a gran escala– ha logrado salir de un estado crónico de escasez a uno de abundancia hídrica 42 . c. Australia En Australia, tras años de persistente sequía y sobreconsumo de agua requerido para sofocar los cada vez más frecuentes megaincendios fores- tales que –por primera vez– gatillaron la alerta de “catástrofe”, doce ciu- dades –desde Queensland a New South Wales e incluidas las de Sydney y Melbourne– estuvieron muy cerca de llegar al Día Cero en 2020. No sin razón, la Oficina Australiana de Meteorología había informado que el año precedente había sido el más seco y cálido en los ciento veinte años de su historia registral. Sin embargo, el desafío hídrico tuvo una complicación medioambiental adicional en Australia, pues se planteó si las grandes cantidades de ceniza que eran arrastradas hacia los ríos, represas y al mar eran capaces no solo de contaminar las reservas de agua, sino de provocar también una floración incontrolable de algas y cianobacterias que resultara diezmando la fauna acuática, poniendo en jaque a la Iniciativa Nacional del Agua 43 , el plan de Australia que proporciona un marco y principios generales para la gestión sostenible de los recursos hídricos. Ante el fantasma del racionamiento y de la catástrofe ambiental, los australianos reaccionaron con una política y estrategia inclusivas 44 , esto es, en que la solución que se propone no descansa en la actividad (y res- ponsabilidad) de un solo grupo de actores, sino que se estructura en torno a un set de acciones que se implementan simultáneamente en planos distin- tos y por distintos agentes, sean individuos y familias, grupos intermedios privados e instituciones públicas. De todas aquellas acciones, resalta un programa particular implemen- tado por el gobierno de Australia denominado “Your Home” y que se en- 41 B ruins (2000), pp. 178-193. 42 R osenberg (2021), passim . 43 G obierno de A ustralia (2004), p. 39. 44 K iem (2013), pp. 1615-1626.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=