Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas
382 RAFAEL PLAZA REVECO Págs. 381 - 441 C apítulo IV: L ecciones comparadas sobre la regulación de las aguas públicas frente al escenario de racionamiento de agua para consumo huma- no en grandes centros poblados, y los mecanismos jurídicos por los cuales algunas de estas soluciones se han implementado con éxito. Se espera que la investigación provea de un insumo valioso de ideas, lecciones y buenas prácticas extranjeras replicables y que puedan servir a los gestores de política pública para preparar adecuadamente el escenario crítico de un eventual racionamiento del agua en Chile. 13.1. Introducción. El escenario potencial de racionamiento hídrico El presente artículo se enmarca en el contexto de crisis climática e hí- drica que experimenta Chile y que se extiende ya por más de una década. El objetivo general de esta investigación es analizar –desde una perspec- tiva realista y práctica– el fenómeno de megasequía y escasez hídrica que afecta a Chile y sus potenciales repercusiones sanitarias en el suministro de agua potable para consumo humano. Su objetivo específico, en cambio, es revisar la experiencia comparada para precaver jurídicamente el problema del racionamiento hídrico. El año 2021 cerró como el año más seco y más cálido del siglo del que se tenga registro en Chile, y el pronóstico de precipitaciones para el año 2022 no es halagüeño para un país dependiente de ellas en su suministro de agua potable 2 . En efecto, desde el año 2010, el territorio comprendido entre las regiones de Coquimbo y de La Araucanía experimenta un déficit de precipitaciones cercano al 30%. Se trata esta de una pérdida de lluvias estadísticamente significativa y persistente y que coincide, también, con la década más cálida de los últimos cien años 3 . De persistir esa situación, y tal como lo han advertido algunas autorida- des 4 , es altamente probable –como ha sucedido ya en el norte del país– que 2 En Santiago, por ejemplo, el periodo abril-diciembre de 2021 fue el más cálido desde que se tiene registro. La Tercera, edición online de 4 de enero de 2022. Disponible en línea: <https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/ >. 3 C entro de C iencia del C lima y la R esiliencia CR2 (2015), p. 2. 4 Noticias T13, website . Disponible en línea: <https://www.t13.cl/noticia/nacional/ claudio-orrego-no-podemos-descartar-racionamiento-agua-rm-14-01-2022>.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=