Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas

13. P reparar el racionamiento , responsabilidad impostergable . L ecciones y buenas prácticas en el derecho comparado R afael P laza R eveco 1 “Una cosa es invocar al diablo; y otra, verle llegar”. Proverbio popular R esumen Chile vive un contexto de crisis climática y ecológica preocupante. El objetivo general de este artículo es analizar –desde una perspectiva prác- tica– la megasequía y escasez hídrica que afecta al país por más de una década, y, peor aún, con pronóstico de agravamiento progresivo. Su ob- jetivo específico es contribuir con ideas de política pública para precaver, responsablemente, el desabastecimiento de agua en las grandes ciudades de la zona central del país. Para ello, primero, se toman como base las últimas reformas aprobadas al Código de Aguas, que reconocen el acceso al agua potable y al sanea- miento como un derecho humano esencial e irrenunciable que ha de ser garantizado por el Estado; para luego explicar las experiencias comparadas de Australia, Israel, Sudáfrica y México en busca de respuestas de políticas 1 Abogado por la Universidad Chile. Máster en “International Taxation” por la Uni- versidad de Nueva York, EE. UU. Máster y PhD en “Energy, Natural Resources and Environment Law” por la Universidad de Melbourne, Australia. Correo electrónico: rplaza@derecho.uchile.cl.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=