Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas

314 ANDRÉS GUTIÉRREZ OLIVA Págs. 309 - 336 C apítulo III: G obernanza de las aguas y usos productivos hoy se encuentra mandatada legalmente, a través de la LMCC, que cuenta con amplio consenso entre los distintos actores a nivel nacional 15-16 , y que se define en la LMCC de la siguiente manera: Artículo 3° letra s): “[…] posibilidad de acceso al agua en cantidad y calidad adecuadas, con- siderando las particularidades naturales de cada cuenca, para su sustento y aprovechamiento en el tiempo para consumo humano, la salud, subsistencia, desarrollo socioeconómico, conservación y preservación de los ecosistemas, promoviendo la resiliencia frente a amenazas asociadas a sequías y crecidas y la prevención de la contaminación”. Este concepto refleja que las cuatro dimensiones que lo constituyen for- man parte de un sistema interdependiente que debe ser organizado por los distintos actores, siendo la gobernanza del agua a nivel de cuenca la instan- cia que determinaría, en gran medida y en concordancia con el marco legal existente, el nivel adecuado y accesible en términos de calidad y cantidad de agua para dichas dimensiones. 15 E scenarios H ídricos 2030 (2022), p. 14. 16 M inisterio de O bras P úblicas del G obierno de C hile (2020), p. 6.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=