Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas
299 9. GOBERNANZAMULTINIVEL DELAGUAY CREACIÓN DE ORGANISMOS DE CUENCA... Págs. 269 - 308 C apítulo III: G obernanza de las aguas y usos productivos I lustración N° 3: E tapas de implementación de la corporación de cuenca Referencia: elaboración propia, Fundación Newenko 2021. En este contexto, se ha estimado que los organismos de cuenca deben poseer las competencias necesarias para regular, con cierto grado de au- tonomía y con efecto vinculante, la gestión de los recursos hídricos en su nivel territorial. Lo anterior no puede excluir, por cierto, que la gestión territorial se inserte dentro de un marco institucional adecuado de go- bernanza hídrica a nivel nacional para proveer la necesaria conectividad entre los distintos niveles, buscando garantizar con ello el logro de los lineamientos estratégicos que surgen a partir de las brechas detectadas sobre gestión. b. Acciones institucionales y legales de mediano plazo Las siguientes acciones son consideradas como de mediano plazo (pe- riodo máximo de diez años), sin perjuicio de que su implementación de- bería, en caso de existir voluntad política, realizarse en el menor tiempo posible: a) Implementación de corporación de cuenca, considerando la gradua- lidad previamente señalada. b) Incorporación de la corporación en la institucionalidad.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=