Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas
295 9. GOBERNANZAMULTINIVEL DELAGUAY CREACIÓN DE ORGANISMOS DE CUENCA... Págs. 269 - 308 C apítulo III: G obernanza de las aguas y usos productivos • La debilidad de los instrumentos de regulación del ejercicio de DAA, de instrumentos de fiscalización y de instrumentos preventi- vos para enfrentar condiciones hidrometeorológicas extremas como sequías o inundaciones. Deficiencia en la descentralización para la toma de decisiones. • Falta de mecanismos que permitan una participación efectiva de la sociedad civil en la toma de decisiones a nivel local de manera opor- tuna, las que, además de integrar el conocimiento local experiencial, otorgan legitimidad social a dichas decisiones. • Barreras de acceso a la información que permitan tomar decisiones informadas por parte de la ciudadanía, entre otras. De esta forma, la implementación de un modelo de gobernanza mul- tinivel, así como la creación de los organismos de cuenca como órgano base de la gestión territorial del agua, requiere un conjunto de cambios institucionales y legales que posibiliten su puesta en marcha, operación y mantención en el tiempo; de lo contrario, el modelo propuesto solo podría implementarse a nivel parcial y de forma voluntaria. B) Cambios legales e institucionales para la implementación de la gobernanza multinivel como modelo de gestión del agua en Chile De acuerdo con Fundación Newenko 61 , los cambios institucionales y legales requeridos deben estar orientados a superar un conjunto de brechas teórico-prácticas, reflejar los objetivos propuestos y ser coherentes con los presupuestos de la gobernanza multinivel, modelo identificado como el apropiado para dar solución a la crisis del agua en Chile. De esta forma, la creación de este nuevo órgano institucional que se propone comprende visiones y decisiones ministeriales, agencias regula- doras, y así también visiones y decisiones locales. Es aquí donde se inserta la implementación de las corporaciones de cuenca, la que se construye desde los sistemas de organización administrativa actualmente vigente, permitiendo, en lo posible, evitar una reformulación absoluta del modelo 61 Ídem
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=