Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas
291 9. GOBERNANZAMULTINIVEL DELAGUAY CREACIÓN DE ORGANISMOS DE CUENCA... Págs. 269 - 308 C apítulo III: G obernanza de las aguas y usos productivos relieve que algunos ciudadanos están excluidos de los procesos políticos y económicos. I lustración N° 2: E scala de participación 51 Según A rnstein , solo hay tres niveles de participación “genuina”, que en la escala se denominan “poder ciudadano”, donde se propone que la creación y establecimiento de los organismos de cuenca a nivel territorial nos llevaría a instalar el nivel seis llamado “Asociación”, ya que los ciu- dadanos participarán en igualdad con las agencias reguladoras y estarán colaborativamente a cargo del sistema de cuenca y las actividades de la organización 52 . Las mujeres desempeñan un papel central en la provisión, gestión y protección del agua, junto a su recolección y uso, en áreas rurales parti- cularmente en países en desarrollo 53 . En este sentido, se espera que las 51 Esquema tomado de V argas (2010), p. 5. 52 Este puede ser uno de los obstáculos más importantes para lograr niveles “genuinos” de participación. En las futuras CdC, en general, hay intereses o valores antagónicos y existen diferencias en las influencias sociopolíticas, principalmente, el sector agroin- dustrial, ya que está más fuertemente vinculado con las decisiones de las agencias gubernamentales que generalmente reciben o generan más información y privilegios en relación con los recursos hídricos, ya que están informados de cómo funciona y de las fuentes de agua disponibles, en comparación con los sistemas de agua potable rural y cómo podrían impactar sus cultivos. 53 A noyke y G upta (2012), pp. 33-45.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=