Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas
285 9. GOBERNANZAMULTINIVEL DELAGUAY CREACIÓN DE ORGANISMOS DE CUENCA... Págs. 269 - 308 C apítulo III: G obernanza de las aguas y usos productivos – Un representante del sector público (idealmente de uno de los servicios relacionados con temas de agua). – Un representante de la sociedad civil organizada con interés efectivo en la gestión de los recursos hídricos en la cuenca. • El directorio será el enlace entre la asamblea y el comité técnico de la CdC. Sus miembros serán elegidos de entre los distintos intere- sados que compongan la asamblea, y las decisiones que se adopten se regirán por una regla de decisión democrática simple (mayoría simple), salvo ciertas materias más relevantes, en donde se deberá contar con quórum más elevado (2/3), o, derechamente, radicar tales asuntos en la asamblea de las corporaciones respectivas. • Las corporaciones tienen como objetivo general guiar el proceso de la gestión integrada de los recursos hídricos en una cuenca hidrográ- fica, donde debiera asumir, a lo menos, las siguientes funciones: – Elaborar el plan de gestión de recursos hídricos de cuenca (plan rector de cuenca quinquenal), según los criterios y lineamientos generales establecidos en la Planificación Nacional, así como en los PROT y en los IPT. En este caso debe preverse una coordina- ción entre todos los instrumentos señalados, la cual debe darse prioritariamente durante las etapas de elaboración de cada uno de ellos, de forma que entre ellos exista una relación de comple- mentariedad. – Coordinar la implementación de programas, acciones o proyec- tos sobre recursos hídricos en la cuenca; establecer un sistema de recolección y sistematización de información, monitoreo y vigilancia del agua en la cuenca en coordinación con los servi- cios con competencia en materia hídrica; vigilar la equidad en la distribución del recurso hídrico en aspectos sociales, de género y étnicos; llevar a cabo el amparo de aguas y acciones poseso- rias tendientes a proteger la posesión pacífica de los derechos de aprovechamiento constituidos en la cuenca respectiva; fiscalizar los usos y actividades en la o las cuencas que integran la corpo- raciones – Ser la primera instancia en la resolución de conflictos que pue- dan surgir entre interesados en una cuenca determinada.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=