Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas
279 9. GOBERNANZAMULTINIVEL DELAGUAY CREACIÓN DE ORGANISMOS DE CUENCA... Págs. 269 - 308 C apítulo III: G obernanza de las aguas y usos productivos C) Aportes de la gobernanza multinivel en la gestión del agua en Chile La crisis hídrica y la urgencia climática que afectan al país y al mundo obligan a diseñar e implementar un modelo de gobernanza del agua que reú- na a los actores/interesados de las cuencas y autoridades nacionales en torno a instituciones e instrumentos de gestión que, a través de mecanismos com- partidos e integrados de gestión, atienda a la realidad de cada cuenca con un enfoque sistémico coherente con el nivel nacional mediante la generación de políticas públicas y/o regulaciones que fijen los referidos aspectos. De acuerdo a lo indicado, es posible señalar que los mecanismos de gestión e institucionalidad del agua en Chile no están diseñados para hacer converger los intereses productivos con los propios de la gestión social y ambiental 36 , lo que genera un desequilibrio entre los diversos intereses y usos, lo que conlleva, a su vez, a un desequilibrio en la asignación de DAA. Avanzar hacia el objetivo de la seguridad hídrica expuesto implica su- perar la gestión de silos , sectorial o fragmentaria, que caracteriza al país, y para ello es necesario generar, desde los territorios, un proceso de inte- gración de los distintos intereses y actores, titulares o no de DAA, en torno a un sistema de gobernanza del agua que se pueda operativizar a través de una gestión integrada del agua por medio de la articulación de elemen- tos institucionales que permitan converger hacia un sistema colaborativo, solidario y eficiente; donde se reconozca la diversidad geográfica, social, cultural, física e hidrológica del país; donde todos los actores se encuentren involucrados y sean capaces de aportar en la construcción de la planifica- ción y el desarrollo de sus territorios, con reglas claras y bajo un sistema normativo justo y transparente. 9.3. Creación de organismos de cuenca como oportunidad para avanzar en la gestión del agua desde los territorios de manera efectiva y sustentable Como ya se señaló, el sistema de gestión de los recursos hídricos chile- nos está actualmente normado por el Código de Aguas de 1981, que consi- 36 F uster (2013), pp. 101-102.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=