Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas

XXVI Quisiera finalizar esta sección agradeciendo a todos y todas quienes han contribuido en estas Jornadas, desde los distintos roles que les han tocado. A los Centros de Derecho Ambiental y de Regulación y Competencia, cuyos profesores/as y ayudantes contribuyeron de diversas maneras al éxito de las Jornadas. Al profesor Sergio Montenegro y las profesoras Tatiana Celume y Victoria Belemmi, con quienes conformamos el Comité Organizador de estas jornadas. Especialmente a la profesora Belemmi por su trabajo en estas Actas, las que no existirían sin su esmerado esfuerzo y dedicación. Por último, a todos los autores y autoras que dedican parte de su energía y tiempo a reflexionar sobre la regulación de las aguas, pues sin su trabajo no existirían Jornadas ni Actas, pero especialmente, no existirían las discu- siones que terminan por mejorar el estado de nuestro derecho de aguas y con ello, la protección de los derechos fundamentales de las personas, del bienestar presente, del medio ambiente y de las generaciones futuras. E zio C osta C ordella Doctor en Derecho por la Universidad de Chile Subdirector del Centro de Derecho Ambiental Investigador del Centro de Regulación y Competencia Integrante del Comité Organizador de las IV Jornadas del Régimen Jurídico de las Aguas

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=