Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas

263 8. ANÁLISIS DE LAS BRECHAS E INICIATIVAS HÍDRICAS PROPUESTAS EN LOS PLANES... Págs. 227 - 268 C apítulo III: G obernanza de las aguas y usos productivos 8.6. Conclusiones En este estudio se analizaron las brechas e iniciativas hídricas prioriza- das propuestas en los siete PEGH publicados hasta el 2021, identificando aspectos clave con respecto al diagnóstico hídrico de los territorios, las principales iniciativas de inversión a desarrollar para resolver las proble- máticas, la estructura de gobernanza asociada a su implementación y al proceso de formulación de estos planes. Con respecto al diagnóstico hídrico, las brechas identificadas indican que existe un importante desconocimiento del estado actual de las aguas tanto en términos de su calidad como de su cantidad, generado por falta de medición y monitoreo, produciendo un déficit de información. Lo anterior tiene implicancias sobre la gestión actual y futura del recurso hídrico, así como en la calidad y grado de incertidumbre de los modelos hidrológicos utilizados como herramientas para la proyección de la disponibilidad de agua. En esta línea, se debe considerar que mejorar el monitoreo de las cuencas, por ejemplo, mediante estaciones hidrometeorológicas, es un ob- jetivo a concretar en el corto plazo; pero solo en el mediano a largo plazo estas estaciones tendrán estadística suficiente para ser incorporadas en los análisis correspondientes. Este desconocimiento generalizado de los territorios hídricos implica, entre otras cosas, que las iniciativas hídricas contenidas en los PEGH no tengan herramientas para actuar oportunamente frente a eventos de alto impacto como la contaminación de las aguas, sino que se enfocan en accio- nes básicas para la gestión, como la generación de información. Además, esta limitación dificulta una comprensión integrada de los territorios, lo que impide la priorización de medidas innovadoras. La realización de este trabajo permitió verificar la relevancia que hasta la actualidad tienen las iniciativas que apuntan a la gestión de la oferta de agua por sobre la gestión de la demanda. Las propuestas de infraestructura hídrica contemplan la mayor parte de los costos de inversión contenidos en los PEGH. Si bien el país se encuentra en una sequía prolongada y es una necesidad almacenar y obtener agua de nuevas fuentes, es necesario potenciar un enfoque que ponga en relevancia la gestión de la demanda hídrica. En este sentido, también se evidencia la mayor relevancia de ini- ciativas relacionadas con el balance hídrico por sobre aspectos de calidad de aguas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=