Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas

249 8. ANÁLISIS DE LAS BRECHAS E INICIATIVAS HÍDRICAS PROPUESTAS EN LOS PLANES... Págs. 227 - 268 C apítulo III: G obernanza de las aguas y usos productivos T abla 5: I niciativas y costos por PEGH Macrozona/ PEGH Iniciativas Porcentaje de iniciativas Costo total (UF) Área ( km 2 ) Costo por superficie (UF/km 2 ) Norte 83 62% 26.346.716 57.301 2.805,3* Copiapó 19 14% 3.974.886 18.548 214,3 Huasco 21 16% 2.604.049 9.850 264,4 Elqui 12 9% 1.830.036 9.408 194,5 Limarí 16 12% 3.853.632 11.680 329,9 Choapa 15 11% 14.084.114 7.815 1802,2 Centro 50 38% 53.333.068 28.378 4.581,7* Aconcagua 21 16% 23.007.162 7.324 3141,3 Maule 29 22% 30.325.906 21.054 1440,4 Total 133 79.679.784 85.679 * Corresponde a la suma de los costos/área de las cuencas pertenecientes a cada macrozona. Para una mejor visualización de los datos, se realizó una transforma- ción logarítmica de los valores costo-superficie. De esta forma, se obtienen valores indicativos en logaritmo natural de UF/km 2 , que permiten visuali- zar el comportamiento de los costos por macrozona y cuenca. La distribu- ción de costos-superficie por macrozona se puede observar en el siguiente diagrama de caja (figura 4). F igura 4: D iagrama de caja de costo por superficie L n (UF/ km 2 ) por macrozona

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=