Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas

237 8. ANÁLISIS DE LAS BRECHAS E INICIATIVAS HÍDRICAS PROPUESTAS EN LOS PLANES... Págs. 227 - 268 C apítulo III: G obernanza de las aguas y usos productivos bien facilita la concreción de una acción generadora a futuro, se definirán como “acciones habilitantes”. d. Síntesis conceptual: elementos clave de la planificación es- tratégica de gestión hídrica y la transición hacia la planifica- ción estratégica de recursos hídricos A partir de lo expuesto anteriormente, la realización de los PEGH y el establecimiento de los PERH como los nuevos planes a ejecutar, según la reciente reforma al Código de Aguas y la promulgación de la Ley Marco de Cambio Climático, es relevante contrastar los elementos clave que defi- nen cada plan. De esta forma, se puede identificar qué componentes de los PEGH pueden complementar a los PERH. La planificación estratégica de gestión hídrica debe considerar, a lo me- nos, los siguientes componentes claves: – Misión y visión territorial: permite establecer los objetivos estraté- gicos del proceso de Planificación. Es importante destacar que, por su propia definición, el objetivo estratégico de un PEGH debe estar relacionado con el establecimiento de metas de seguridad hídrica particulares de cada territorio. – Caracterización de la cuenca: es necesario contar con un completo análisis de la cuenca hidrográfica, considerando toda la información disponible y generando nueva información en el proceso. Además, esta información debe ser analizada críticamente, con el objetivo de identificar brechas hídricas. – Herramientas para la reducción de la incertidumbre: el empleo de instrumentos como los modelos de simulación hidrológica permiten una mejor comprensión de un sistema complejo como la cuenca, así como también permite evaluar escenarios actuales y futuros tanto de gestión como de cambio climático. – Diagnóstico de la cuenca: determinación de las brechas hídricas de gestión y estratégicas, considerando la cuantificación del balance hídrico actual y proyecto. – Plan de acción: definición de una cartera de iniciativas para el cum- plimiento de las metas establecidas considerando acciones genera- doras y habilitantes, con definición de responsables y horizontes de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=