Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas

EDITORIAL: POR UN DERECHO DE AGUAS CON SENTIDO DE JUSTICIA 1. D erecho de aguas : nuevas y viejas formas El libro que tiene en sus manos –o su pantalla– corresponde a las Actas de las IV Jornadas del Régimen Jurídico de las Aguas, organizadas por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, a través del Centro de Derecho Ambiental (CDA) y el Centro de Regulación y Competencia (RegCom) y que, desde su primera versión, en el año 2016, ha reunido a distintos actores en torno a los problemas de la regulación de las aguas en Chile, ayudando a llenar un vacío académico en la discusión sobre esta área del derecho, teniendo en cuenta especialmente su vinculación con el derecho público y el derecho ambiental. El derecho de aguas es una rama que no puede construirse desde la mera dogmática, pues no es de aquellas cuya complejidad proviene de la abstracción de sus postulados. Por el contrario, sus problemáticas fluyen desde la concreta realidad material, mediada por las inmutables reglas de la física, la química y la biología. Asimismo, es una rama que se encuentra muy intrincada con realidades sociales que requieren de la utilización de metodologías y marcos conceptuales provenientes de las ciencias sociales, si se pretende encontrar modos en los cuales efectivamente se propenda al bienestar y la justicia social. Ese esfuerzo multidisciplinario es el que las Jornadas del Régimen Jurí- dico de las Aguas pretende impulsar, proponiendo como objeto de estudio a la regulación de las aguas en Chile y propiciando una discusión que nos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=