Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas
7. L a sustentabilidad como uno de los nuevos ejes del C ódigo de A guas . A nálisis normativo y desafíos para una adecuada implementación S ergio J aque B opp 1 R esumen El presente trabajo expone cómo el Código de Aguas chileno ha abor- dado la sustentabilidad de los recursos hídricos desde su dictación en 1981 (época en que se privilegió la productividad en los usos del agua por sobre otras consideraciones, como el consumo humano o la función ecosistémica del agua), hasta la actualidad, en que, tras más de una década de tramita- ción en el Congreso, se publicó la Ley N° 21.435, que cambia el paradigma productivista por uno en que el agua cumple diferentes funciones, dando especial importancia a la sustentabilidad de las fuentes hídricas, lo que permite sostener que tal sustentabilidad se constituye en uno de los ejes del actual Código de Aguas. 1 Abogado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Derecho Re- gulatorio por la misma casa de estudios, y asociado principal del estudio jurídico Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría. Correo electrónico: sergio.jaque@ppu- legal.com .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=