Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas
6. L a determinación de la disponibilidad de aguas como herramienta de resguardo de la preservación ecosistémica y la explotación sustentable del acuífero O scar R ecabarren S antibáñez 1 R esumen Este trabajo persigue identificar el vínculo existente entre la definición de la disponibilidad de aguas, la preservación ecosistémica y la explota- ción sustentable del acuífero. En ese sentido, se analiza el cambio de pa- radigma que significa la valoración de los recursos hídricos por parte de la reciente reforma al Código de Aguas, y su trascendencia ambiental en la fijación del volumen disponible para la constitución de nuevos derechos sobre aguas subterráneas. 6.1. Introducción El 6 de abril de 2022 se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 21.435, que reforma el Código de Aguas. Con ello se fortalecen sustancialmente las competencias de la Administración, permitiéndole restringir el uso del recurso, con el propósito de resguardar el derecho humano al agua y al saneamiento, y al medio ambiente. 1 Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad del Desarrollo. Doctor en Derecho y máster en Derecho Ambiental por la Universitat Rovira i Virgili. Ma- gíster en Derecho Internacional de los Derechos Humanos por la Universidad Diego Portales. Correo electrónico: recabarrenoscar@gmail.com .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=