Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas

127 5. REFORMAAL CÓDIGO DE AGUAS. DESAFÍOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA FUNCIÓN... Págs. 125 - 154 C apítulo II: P reservación ecosistémica en el C ódigo de A guas mano, el saneamiento y el uso doméstico de subsistencia; b) la de preser- vación ecosistémica , y c) las productivas (artículo 5° bis, inciso 1°). Estas funciones están sujetas a un orden de preferencia, debiendo priorizarse la función de subsistencia para efectos del otorgamiento de derechos y para la limitación del ejercicio de derechos nuevos y existentes por sobre las funciones restantes. Respecto a la función de preservación ecosistémica y la función productiva, no existe explícitamente un orden de priorización; sin embargo, se establece que la autoridad deberá velar por la “armonía y el equilibrio” entre ellas (artículo 5° bis, inciso 4°). Adicionalmente, cabe destacar que existen ciertas normas, las que se revisarán posteriormente, que priorizan la función de preservación ecosistémica por sobre las funcio- nes productivas. Con todo, este nuevo escenario conlleva grandes desafíos en lo que respecta a la implementación de la función de preservación ecosistémica del agua en la actual gestión del recurso hídrico, toda vez que otorgar esta función, en la práctica, requerirá de un estudio que trascienda al recurso en sí mismo y abarque su relación con otros ecosistemas, incorporando una mirada ambiental. Todo esto, en un contexto de escasez del recurso, sobre otorgamiento de derechos y falta de información, sumado a la visión secto- rial del organismo que estará a cargo de garantizar esta función. Así las cosas, el objetivo de este trabajo será recabar antecedentes sobre la definición y alcance de la función de preservación ecosistémica, para luego estudiar las herramientas que establece la reforma para garantizar esta función, observando las principales debilidades de estas figuras e iden- tificando las dificultades en la implementación de esta función. Finalmen- te, se formularán las conclusiones y recomendaciones en función de las dificultades identificadas. 5.2. Definición y alcance de la función de preservación eco- sistémica En el presente acápite se analizará la definición y alcance de la función de preservación ecosistémica a partir de una revisión de la historia de la Ley N° 21.435 que reforma el Código de Aguas, para luego realizar un ejercicio para dotar de contenido al concepto y, por último, revisar su rela- ción con el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=