Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas

5. R eforma al C ódigo de A guas . D esafíos en la implementación de la función de preservación ecosistémica del agua desde un enfoque ambiental C amila M artínez E ncina 1 C onstanza M uñoz H unt 2 N icolás Y áñez V iveros 3 R esumen La Ley N° 21.435 que reforma el Código de Aguas, introdujo una serie de modificaciones de gran relevancia, entre ellas, que el establecimiento de los derechos de aprovechamiento sobre las aguas se constituirá en función del interés público, tal como se desprende del nuevo artículo 5° del Código de Aguas. A su vez, establece un nuevo concepto asociado a las “funciones del agua”, destacando, entre ellas, la de preservación ecosistémica . Garantizar la implementación de la función de preservación ecosisté- mica del agua en la actual gestión del recurso hídrico conlleva grandes 1 Abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Chile. Máster en Estudios Avanzados en Derecho Público por la Universidad Carlos III de Madrid. Abogada senior en Eelaw Medio Ambiente y Energía Asesorías Legales. Co- rreo electrónico: cmartinezencina@ug.uchile.cl . 2 Abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Diego Por- tales. Correo electrónico: constanza.munoz.hunt@gmail.com . 3 Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Chile. Abogado junior en Eelaw Medio Ambiente y Energía Asesorías Legales. Correo elec- trónico: nicolas.yanez.1@ug.uchile.cl.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=