Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas

118 FELIPE LEIVA SALAZAR - JAVIERA FERNÁNDEZ CARRIZO Págs. 91 - 122 C apítulo I: M edio ambiente y derechos humanos tiempo, ha implementado su protección de una forma intensa. Estas atribuciones serían reforzadas, además, con la creación del SBAP, aún pendiente. • Pese a que por mucho tiempo la regulación de los humedales fue escasa y aislada, la legislación ambiental y sectorial dispone de ins- trumentos para proveer protección ambiental a estos ecosistemas. Dichos instrumentos van desde la posibilidad de colocar a los hume- dales bajo protección oficial como regular elementos que influyen en sus funciones y servicios ecosistémicos (calidad del agua, caudal, etc.). Al respecto, si bien se detectan debilidades en este último tipo de regulación, a nuestro juicio, su implementación solo depende de la voluntad política de la institucionalidad y de las prioridades que esta le dé a la materia. • En virtud de lo anterior, se concluye que el ordenamiento jurídico ambiental posee las bases suficientes para poder desarrollar un es- tatuto integral para la gestión de humedales. En consecuencia, la eficacia de la protección de estos invaluables ecosistemas solo que- da entregada a la voluntad y prioridades institucionales. Ya no hay excusas. B ibliografía D octrina B ermúdez , Jorge (2014): Fundamentos de derecho ambiental , 2ª edición (Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso). B oettiger , Camila (2010): “Nueva institucionalidad ambiental”, en Re- vista de Actualidad Jurídica N° 22. ——— (2013): “Caudal ecológico o mínimo: regulación, críticas y desa- fíos”, en Actas de Derecho de Aguas N° 3. ——— (2014): “Variables ambientales en el Código de Aguas”, en M on - tenegro , Sergio et al. (eds.), Actas de las VII Jornadas de Derecho Ambiental. Recursos naturales. ¿Sustentabilidad o sobreexplotación? (Santiago: LegalPublishing-Thomson Reuters). CEA-M inisterio del M edio A mbiente (2011): Diseño del inventario na- cional de humedales y el seguimiento ambiental. Disponible en línea:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=