Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas
114 FELIPE LEIVA SALAZAR - JAVIERA FERNÁNDEZ CARRIZO Págs. 91 - 122 C apítulo I: M edio ambiente y derechos humanos general, el cuidado y administración de CONAF, hasta los humedales de- clarados sitios prioritarios de conservación o ubicados en áreas de valor na- tural de los planes reguladores, cuya protección depende del cumplimiento de normas específicas difícilmente fiscalizables. Sin embargo, todas las declaraciones implican, a lo menos, la necesidad de evaluar ambientalmen- te los proyectos que se ejecuten dentro de estas áreas o incluso los puedan afectar como en el caso de la aplicación de la letra s) del artículo 10 de la Ley N° 19.300. En conclusión, a nuestro juicio, el ordenamiento jurídico proporciona instrumentos suficientes para definir a los humedales como áreas protegi- das bajo diversos niveles de protección jurídica, en zonas urbanas o rurales y en predios de propiedad pública o privada. Al respecto, cabe indicar que este diagnóstico no implica una opinión sobre la eficiencia y eficacia de las declaratorias en relación con su protección, materia que no es parte de este análisis. C) Protección de funciones y servicios ecosistémicos de los hu- medales 80 La protección de las funciones y servicios ambientales de los humeda- les no depende enteramente de su delimitación como área protegida, sino que también de los elementos que los constituyen como tal, especialmente las cuencas hidrográficas donde ellos se encuentran. La afectación de estos ecosistemas producto de la ejecución de distintas actividades productivas ubicadas en su misma cuenca requiere que el ordenamiento jurídico dis- ponga de instrumentos que se hagan cargo de estos efectos y permitan el establecimiento de restricciones específicas al desarrollo de las activida- des que eventualmente puedan afectar su equilibrio, aunque estén ubicadas fuera del área protegida. En este sentido, a nuestro juicio, la legislación ambiental dispone de normas que permitirían proteger las funciones y servicios ecosistémicos. En primer lugar, se debe destacar la aplicación específica de las reglas del 80 Las funciones y servicios ecosistémicos de los humedales van desde el control de inundaciones, recarga de napas subterráneas, estabilización de costas y protección contra marejadas, retención y exportación de sedimentos y nutrientes, hasta la mitiga- ción del cambio climático, depuración de aguas, recreación y turismo, valor cultural, reservorio de diversidad biológica, entre otros. Ver V ivanco (2017), p. 3.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=