Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas

X 14.3. Regulación nacional de las aguas: el caso de Chile y España. .................. 422 A) La incidencia de la Unión Europea en el derecho español de aguas.... 423 B) Regulación de las aguas en la Constitución de España....................... 428 C) Regulación de las aguas en la Constitución Política de la República de Chile. .............................................................................................. 430 14.4. Regulación de usos de las aguas en la legislación sectorial de Chile y España........................................................................................................ 431 A) Regulación estatal de aguas de España............................................... 433 B) Código de Aguas de Chile................................................................... 436 14.5. Conclusiones.............................................................................................. 440 B ibliografía ........................................................................................................ 441 15. N uevo M arco L egal de S aneamiento B ásico : asignación óptima de re - cursos escasos ante la regionalización y el federalismo cooperativo ............ 447 Juliana Patricio da Paixão 15.1. Introducción............................................................................................... 447 15.2. El fracaso estructural de la salud: la falta de inversión que socava el de- sarrollo sostenible. ..................................................................................... 449 A) Infraestructura instalada y dificultades heredadas por CRFB/88........ 453 15.3. Redemocratización y federalismo cooperativo.......................................... 455 15.4. La racionalización de la gestión a través de la disposición regionalizada del nuevo marco legal................................................................................ 463 A) El pragmatismo jurídico y la construcción de la red de incentivos del nuevo marco legal de saneamiento básico. ......................................... 466 15.5. ADIN 6.492/DF: cuestionando el nuevo compromiso normativo............. 470 15.6. Conclusión. ................................................................................................ 473 B ibliografía ........................................................................................................ 474

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=