Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas

86 ROBERT CURRIE RÍOS - ROCÍO VERA JARA Págs. 61 - 90 C apítulo I: M edio ambiente y derechos humanos boración, se deberá realizar una etapa de participación ciudadana de sesenta días hábiles. Los planes contendrán, entre otras materias, una caracterización de la cuenca; una modelación hidrológica e hidrogeológica de la cuen- ca y la modelación de la calidad del agua superficial y subterránea; un balance hídrico que considere los derechos constituidos y usos susceptibles de regularización, la disponibilidad de recursos hídri- cos para la constitución de nuevos derechos y el caudal susceptible de ser destinado a fines no extractivos, y medidas concretas para ha- cer frente a los efectos adversos derivados del cambio climático, ta- les como sequías, inundaciones y pérdida de calidad de las aguas 35 . Finalmente, cabe hacer presente que los planes estratégicos de re- cursos hídricos en cuencas cuentan, a su vez, con dos subplanes, esto son: i) un plan de recuperación de acuíferos cuya sustentabilidad, en cuanto cantidad y/o calidad, incluyendo parámetros biológicos, físi- cos y químicos, se encuentre afectada o haya riesgo de afectación 36 , y ii) un plan para hacer frente a las necesidades presentes y futuras de recursos hídricos con preferencia en el consumo humano y la conservación y preservación de la naturaleza 37 . Los planes estratégicos de recursos hídricos en cuencas representan una gran oportunidad tanto para las NSCA como para las normas de emisión, por cuanto constituyen una fuente de información esencial para regular y gestionar adecuadamente dicha cuenca. Uno de los problemas fundamentales en la larga demora en la tramitación de instrumentos de regulación del medio hídrico es, precisamente, la falta de información. Por otra parte, y tal como reflexionamos al comienzo de este artícu- lo, las normas de emisión son indispensables para lograr los objeti- vos de calidad establecidos en las NSCA, así como para insertarse en otros IGA, como los planes de prevención y/o descontaminación, para la mantención o recuperación de los niveles fijados por el re- gulador. 35 Artículo 13 de la Ley N° 21.455 de 2022. 36 Artículo 13 letra d) de la Ley N° 21.455 de 2022. 37 Artículo 13 letra e) de la Ley N° 21.455 de 2022.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=