Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas
85 3. NORMAS DE EMISIÓN Y CALIDAD DELAGUA: SU NECESARIO FORTALECIMIENTO... Págs. 61 - 90 C apítulo I: M edio ambiente y derechos humanos cursos Hídricos 32 , y, por otra, elaborar los Planes Estratégicos de Recursos Hídricos en Cuencas. Cabe tener presente que la elaboración de estos últimos deberá ser en conjunto con el Ministerio del Medio Ambiente, de Agricultura, de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, de Relaciones Exteriores –cuando comprenda cuencas transfronterizas– y de los Comités Regionales para el Cambio Climático respectivos. Los planes estratégicos de recursos hídricos en cuencas son ins- trumentos de gestión del cambio climático que tienen por objeto contribuir con la gestión hídrica, identificar las brechas hídricas de agua superficial y subterránea, establecer el balance hídrico y sus proyecciones, diagnosticar el estado de información sobre cantidad, calidad, infraestructura e instituciones que intervienen en el proce- so de toma de decisiones respecto al recurso hídrico y proponer un conjunto de acciones para enfrentar los efectos adversos del cambio climático sobre el recurso hídrico, con el fin de resguardar la segu- ridad hídrica 33 . En este sentido, cabe hacer presente que la LMCC define seguri- dad hídrica como la posibilidad de acceso al agua en cantidad y calidad adecuadas, considerando las particularidades naturales de cada cuenca para su sustento y aprovechamiento en el tiempo para consumo humano, la salud, subsistencia, desarrollo socioeconómi- co, conservación y preservación de los ecosistemas, promoviendo la resiliencia frente a amenazas asociadas a sequías y crecidas y la prevención de la contaminación 34 . De esta forma, la LMCC incorpora una definición de seguridad hí- drica por primera vez en nuestra legislación, vinculando a los planes estratégicos de recursos hídricos en cuencas con finalidades que es- tán íntimamente ligadas al cambio climático, pero que son mucho más amplias. Las 101 cuencas de Chile deberán contar con estos planes, los que serán actualizados cada cinco años. Asimismo, en su proceso de ela- 32 Artículo 9° 1) b) de la Ley N° 21.455 de 2022. 33 Artículo 13 de la Ley N° 21.455 de 2022. 34 Artículo 3° letra s) de la Ley N° 21.455 de 2022.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=