Sequía y escasez hídrica: mejoras institucionales y regulatorias en materia de aguas
81 3. NORMAS DE EMISIÓN Y CALIDAD DELAGUA: SU NECESARIO FORTALECIMIENTO... Págs. 61 - 90 C apítulo I: M edio ambiente y derechos humanos 1) Los antecedentes que fueron considerados en su oportunidad para la determinación de los límites de emisión establecidos en la norma de emisión vigente. 2) El nivel de cumplimiento informado por la SMA. 3) La vigencia actual de los objetivos tenidos en cuenta al momen- to de su dictación. 4) Los cambios en las condiciones ambientales consideradas al momento de dictarse la norma. 5) Los resultados de las investigaciones científicas que aporten an- tecedentes nuevos sobre efectos adversos a las personas o a los recursos naturales o sobre nuevas metodologías de medición. Por tanto, para proceder a actualizar una norma de emisión vigente, el MMA debe dar inicio a un procedimiento de revisión, el cual con- templa las mismas etapas dispuestas para la dictación de una nueva norma. Además, se deben tener en consideración los criterios de efi- cacia y eficiencia señalados. A continuación, y en línea con las exigencias del procedimiento de revisión, pasaremos a mencionar algunas propuestas para el fortale- cimiento de las normas de emisión. b) Propuestas para el fortalecimiento de las normas de emisión: Como se vio anteriormente, las normas de emisión que se encuen- tran vigentes son de larga data, de modo que una de las primeras propuestas para su fortalecimiento es la incorporación, en su funcio- namiento, de los servicios creados a partir de la nueva instituciona- lidad ambiental. En efecto, con la dictación de la Ley N° 20.417 en el año 2010, la institucionalidad ambiental chilena se vio fortalecida mediante la creación del MMA, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y la SMA, estableciéndose distintas competencias para cada uno de ellos. En este sentido: 1) El MMA es el encargado de colaborar con el presidente de la República en el diseño y aplicación de políticas, planes y pro-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=